La AFD con Ucrania

Desde la AFD Os animamos a colaborar con ONG y organismos internacionales para ayudar a las familias de Ucrania en esta emergencia humanitaria sin precedentes en Europa. @CARITAS @CruzRojaEsp @SAVECHILDREN @ACNURSPAIN @MSF_ESPANA o la que desees. ¡Ayudemos!
  • Home
  • Unidad de familias

Unidad de familias

NOTICIAS DE INTERÉS

Febrero 2019

La Unidad de Apoyo a las Familias del Servicio Exterior informa:

Asunto: Asistencia en la reserva de plazas en los colegios de la CAM para el Curso Escolar 2019-2020

Para difusión entre todo el personal funcionario del Servicio Exterior, se adjunta la siguiente documentación:

* Nota informativa sobre la tramitación de la reserva de plazas en los Colegios de la CAM dentro del plazo ordinario de admisión;

* Listado de institutos bilingües de la Comunidad de Madrid;

* Listado de los institutos con sección lingüística de alemán;

* Listado de los institutos con sección lingüística de francés e institutos que ofrecen «bachibac»

Podéis consultar todos los documentos adjuntos entrando en Educación. Recordar que necesitaréis la contraseña para entrar.


Responsabilidades de la UAF

La Unidad Interministerial de Apoyo a la Familia ha diseñado un Plan de Actuación centrado principalmente en una serie de áreas consideradas prioritarias. Sintetizando las que tendrían un mayor impacto en la vida de las familias del Servicio Exterior, podemos señalar los siguientes puntos:

1-Participación en el Plan Integral de Apoyo a la Familia (PIAF) 2014-2017. Tras mantener una reunión con D. Félix Barajas, Subdirector General de las Familias y Servicios a la Infancia del Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, se ha acordado que el PIAF 2014-2017 incluirá medidas específicas para mejorar la situación de las familias del Servicio Exterior. La Unidad de Apoyo a la Familia ya ha solicitado la inclusión de medidas orientadas a mejorar la formación, servicios sociales, información, cobertura sanitaria y régimen de seguridad social de las familias del Servicio Exterior, medidas de las que se dará cuenta a la AFD.

2-Puesta en marcha de un gabinete psicológico. A lo largo del mes de noviembre se incorporará al equipo de la UAF una psicóloga con una larga trayectoria en los ámbitos de formación, gestión del estrés y coaching. Una de sus funciones principales será la de asesorar a la UAF para promover la formación de las familias del Servicio Exterior en la adquisición de las competencias adecuadas para hacer frente a las situaciones que van a vivir.

3-Medidas orientadas a mejorar las oportunidades laborales de los cónyuges en el exterior. Se está trabajando en un paquete de medidas orientadas a mejorar la “empleabilidad” de los cónyuges de funcionarios del Servicio Exterior. Entre ellas, podemos destacar la creación de una base de datos con información laboral y académica de los cónyuges que deseen proporcionarla así como una base de datos de empresas de presencia internacional interesadas en contratar los servicios de los cónyuges en destino. Por otra parte, va a llevarse a cavo una serie de actuaciones orientadas a implicar a diversas instituciones público privadas (multinacionales, PYMES, Instituciones Públicas con presencia internacional, Institutos de Cultura, etc) para que cuenten, en sus procesos de contratación fuera de España, con los cónyuges de los funcionarios en el exterior. Finalmente y a través de la SG de Cancillería, se perseverará en la firma de acuerdos bilaterales que permitan el ejercicio de actividades profesionales a los cónyuges.

4-Mejora de la Información. Se ha empezado a recabar información detallada sobre aquellos aspectos que más puedan interesar a  las familias del Servicio Exterior a la hora de elegir entre destinos. Se trata de mejora los Informes de Puesto a través de la inclusión de nuevas categorías de información (condiciones de movilidad y accesibilidad para personas con discapacidad o la existencia de centros especiales) así como la ampliación de información de categorías preexistentes (alojamiento profesional, condiciones del mercado laboral…)

5-Mejora de la formación. Atendiendo al mandato de la Ley de Acción y del Servicio Exterior del Estado, uno de las líneas estratégicas de actuación de la Unidad pasa por la mejora de la formación de las familias del Servicio Exterior. Para ello se procederá a la detección de necesidades formativas y el subsecuente diseño de itinerarios formativos orientados a capacitar a las familias desde un punto de vista lingüístico y sociocultural para facilitar su integración en el lugar de destino. Para ello se intentará emplear diversos instrumentos de formación presencial y online y, muy especialmente, el sistema MOOC (Massive Open Online Courses). Por último, la UAF parte de una concepción integral de la formación, es decir, asume que esta debe atender las necesidades concretas antes, durante y después de destino. Por ello, la intención de la UAF es la de implicar a otras instancias (administraciones autonómicas, locales, centros médicos, tejido asociativo, etcétera) para desarrollar las diversas actuaciones formativas.

6-Seguridad Social y clases pasivas. La UAF está colaborando con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para promover que los cónyuges o parejas de hecho de empleados públicos destinados en el exterior puedan conservar sus derechos adquiridos o en vías de adquisición en el ámbito de la Seguridad Social o del sistema de

Clases Pasivas. Se trata de articular vías para que los cónyuges que ven interrumpida su carrera profesional por acompañar a un funcionario al exterior puedan seguir contribuyendo a los sistemas de protección social y conservar así en su totalidad algunos importantes derechos (muy especialmente a la prestación por jubilación). Esta medida está orientada para todos los cónyuges, independientemente de que tengan o no condición de Empleado Público.

7-Colaboración con la AFD. Para el desarrollo de sus actuaciones, la UAF cuenta con el apoyo de la AFD, a la que reconoce como interlocutor  privilegiado. Si bien en el medio y largo plazo muchas de las actividades que ha ido desarrollado la Asociación serán asumidas por la UAF, resulta fundamental que la AFD siga conservando su carácter central como correa de transmisión de las Familias en el Exterior. Concretamente, este MAEC necesita de su experiencia, de su know how, a la hora de adoptar decisiones adecuadas y, por el otro, contamos con que la AFD continúe siendo el principal actor social en defensa de los intereses y las reivindicaciones de las familias en del Servicio Exterior. Por ello, desde la Unidad de Apoyo a la Familia queremos seguir contando con la  Asociación de Familias de Diplomáticos que, por su parte, puede tener la absoluta seguridad de que encontrará siempre en nosotros a un colaborador leal y abierto a escuchar todo aquello que quiera plantearle.