Resumen de las Jornadas de Preparación al Puesto para cónyuges y familiares de funcionarios del Servicio Exterior - 2, 3 y 4 Junio 2025
- afdasociacion
- 5 jun
- 3 Min. de lectura

Esta semana celebramos las Jornadas de Preparación al Puesto 2025
Un espacio de encuentro y reflexión muy valioso para las familias que acompañan al Servicio Exterior dónde asistieron más de 60 personas, tanto de forma presencial como online. Una oportunidad para informarse, compartir dudas, experiencias y sentirse parte de una comunidad que, desde hace años, trabaja para que las transiciones de destino sean más llevaderas para todos.
Estas jornadas fueron posibles gracias al apoyo de la Escuela Diplomática y del MAUC, así como al trabajo conjunto de la Unidad de Familias y de la Asociación de Familiares de Diplomáticos (AFD). A todos ellos, nuestro agradecimiento por hacerlo posible una vez más.

Descubre aquí el programa completo:
A continuación, compartimos un resumen detallado del programa de las jornadas, día por día:
Día 1 – Lunes
16:00-16:10 | Inauguración
Nicolás Cimarra Etchenique, Director Adjunto de la Escuela Diplomática, abrió las jornadas con palabras de bienvenida en las que destacó el papel de la AFD y agradeció su implicación en la organización. Un gesto que reafirma la importancia institucional de acompañar a las familias del Servicio Exterior.
16:10-16:45 | Unidad de Familias: acompañamiento antes, durante y después del destino
Esther Saborido, Directora de Igualdad y de la Unidad de Familias del MAUC, nos habló con su habitual cercanía y compromiso sobre cómo nació la Unidad, su evolución y su misión: acompañar a los cónyuges en todo momento. Tocó temas tan importantes como la conciliación, el acceso al trabajo o las cotizaciones a la Seguridad Social.
17:15-18:00 | AFD te acompaña: recursos y apoyo a las familias en el exterior
Carla Cavero (Presidenta de la AFD) y Quentin Dubourg (miembro de la junta) presentaron la Asociación: sus hitos, canales de comunicación, herramientas y proyectos en curso (convenios educativos, proyecto "Pequeños Corresponsales", charlas temáticas…). El mensaje fue claro: “no estáis solos”.
18:00-19:10 | Claves para una movilidad familiar exitosa
Carla Cavero, Sandra Llobet y Rafael Polo (colaboradores de la AFD) abordaron los aspectos clave para una movilidad tranquila y planificada: mudanzas, escolarización, cobertura sanitaria, marco legal del trabajo y pensiones... El bloque despertó gran interés, con muchas preguntas por parte de los asistentes.
Día 2 – Martes
16:00-17:00 | Seguridad en el exterior: prevención y protocolos de actuación
Juan Antonio Gutiérrez (Oficialía Mayor) repasó los aspectos esenciales en materia de seguridad en destino: elección de vivienda, protocolos de emergencia, prevención en contextos de riesgo…

17:00-18:00 | Sanidad en el extranjero: prevención y asistencia médica
La siempre energética doctora María Egea (Directora del Servicio Médico del MAEC) ofreció una charla clara y práctica: vacunas, chequeos, planificación médica... Incluso realizó una breve demostración de primeros auxilios.


18:15-19:15 | Protocolo social en el entorno diplomático
Carola Velásquez (miembro de la AFD) explicó con elegancia cómo desenvolverse en los distintos contextos sociales del entorno diplomático. Porque también representamos a España, y es fundamental conocer las normas que rigen la vida institucional.

Día 3 – Miércoles
16:00-17:00 | Desarrollo profesional del cónyuge: retos y oportunidades
Christian Losada (Vicepresidente de la AFD) compartió una reflexión clave sobre las posibilidades profesionales del cónyuge en destino: convenios, conciliación, proyectos personales... Subrayó también la necesidad de planificar el regreso desde el punto de vista financiero y profesional.
17:00-18:00 | Educación y movilidad: opciones y ayudas para las familias
Patricia Barrios (Vicepresidenta de la AFD) nos guió por el complejo mundo de los sistemas educativos. Sus reflexiones más destacadas quedaron bien resumidas en tres ideas que compartimos en forma de citas visuales durante las jornadas:
“Hay que prepararse más para el regreso y no tanto para la salida”
“No es relevante el suelo que pisas, sino el sistema educativo que eliges”
“La agrupación de lengua y cultura española (programa alce), es una opción excelente para el acompañamiento de los niños de nuestras familias en el exterior”
18:15-19:15 | Gestión emocional del cambio y adaptación al nuevo entorno
La psicóloga Silvia Korenblum —esposa de diplomático argentino y autora de varios libros— ofreció una charla profunda y práctica sobre cómo afrontar el cambio y las distintas etapas emocionales de la expatriación. Con humor, empatía y realismo, nos recordó que la conciencia y el acompañamiento emocional son esenciales para toda la familia.

Gracias y hasta pronto
Desde la AFD queremos agradecer profundamente al MAUC, a la Escuela Diplomática, a cada uno de los ponentes y, por supuesto, a los asistentes —tanto presenciales como online— por su participación activa.
Os deseamos muchísima suerte en vuestros próximos destinos.
Y recordad: la AFD está aquí para acompañaros, estéis donde estéis.
¡Nos vemos el año que viene!
Comentarios