
12 Jun2023
Nota de prensa sobre la conferencia EUFASA AISBL, celebrada en Madrid el 5 y 6 de Junio de 2023
NOTA DE PRENSA SOBRE LA CONFERENCIA EUFASA AISBL, CELEBRADA EN MADRID EL 5 Y 6 DE JUNIO DE 2023. La Asociación de Familias de Diplomáticos y Funcionarios del Servicio Exterior (AFD) es una asociación sin ánimo de lucro, no político y no corporativista, cuyos miembros trabajan voluntariamente para promover y defender los intereses de las familias del Servicio Exterior. En la actualidad cuenta con 380 asociados y tiene su sede social en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Los objetivos de la AFD son: sensibilizar a la Administración Pública y la opinión pública sobre las dificultades de las familias; ayudar a resolver los problemas que suscita la vida en el exterior y al regreso a España; crear lazos de solidaridad y ayuda mutua; buscar soluciones para conciliar la vida familiar y profesional; fomentar la colaboración con otras asociaciones afines; incentivar la colaboración interministerial. Fieles al compromiso europeo, la AFD está integrada en la Asociación de Familias de la Unión Europea (EUFASA) que reúne a las asociaciones de cónyuges, parejas y familias de 24 países de la Unión Europea. Ello nos permite compartir problemas e inquietudes y buscar soluciones comunes, además de comparar periódicamente nuestra situación con respecto a los demás servicios europeos. EUFASA se reúne una vez al año en un foro en el que cada asociación eleva sus propuestas y se crean comités de trabajo para evaluar y desarrollar una política común para las familias del servicio exterior europeo. En esta ocasión la sede, aprovechando la Presidencia de la Union Europa en Madrid, tiene lugar en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación durante los días 5 y 6 de junio. El 5 de junio contamos con la asistencia para la apertura de la conferencia de Su excelencia el Subsecretario D. Luis Cuesta, quien se hizo eco de los problemas que las familias de los funcionarios destinados en el exterior experimentan. La primera propuesta para este primer día fueron las relacionadas con los problemas que afrontan los niños llamados Third Culture Kids, referido a aquellos que pasan la mayor parte de su escolarización fuera de país de origen de sus padres. Sobre todo el grupo de trabajo estuvo enfocado en Salud Mental. La segunda propuesta versó sobre Trabajo y Empleo. En la mayoría de los países, las parejas se encuentran con problemas de pensión y/o de prestación sanitaria cuando está destinado en el exterior. Uno de los mayores problemas es la falta de información. En la segunda jornada de la conferencia se abordaron los retos legales referidos a protección de datos. Se analizó en profundidad la problemática que afronta una pareja cuando se divorcia mientras vive en el extranjero. La desprotección al cónyuge es altísima, y quedo patente la necesidad de incluirla en próximas conferencias como un grupo de trabajo permanente. Por último se cedió la presidencia de EUFASA a Bruselas, en concreto a D. Fabio Melchiori, por ser esta la próxima capital que hospedará la próxima Presidencia Europea. La sesión se cerró con unas palabras de su excelentísima Directora General de Servicio Exterior, Hilda Jimenez Nuñez, apoyando la labor que realiza la Asociacion de Familias de Diplomáticos y Funcionarios destinados en el Exterior (AFD). Esta conferencia no hace si no confirmar la situación de desventaja con respecto a nuestros vecinos europeos, que sufrimos en España referido a la situación de las familias del Servicio Exterior. Mas de 20 años sin revisar las ayudas a la escolarización, desaparición de la ayuda del viaje de arraigo anual, disminución de derechos sociales y laborales de los cónyuges, que hacen cada vez más difícil que el funcionario español que se destina en el extranjero lo haga con una familia. Chencha García Presidenta de la asociacion de Familias de Diplomáticos y Funcionarios destinados en el Exterior.
